Cerro Pan de Azúcar es uno de los picos más altos de Uruguay, con una altura de 389 metros sobre el nivel del mar, y se encuentra en el departamento de Maldonado, cerca de Piriápolis.
En el siglo XX, una de sus laderas fue convertida en una enorme cantera por Don Francisco Piria, el fundador de Piriápolis, que proporcionó granito sólido para la construcción del balneario en expansión. Las obras eran de tal magnitud que ofrecían empleo a más de 500 trabajadores.
El nombre de este cerro se remonta al menos al año 1717, cuando se hace referencia a él en un reconocimiento territorial del Capitán Juan Hidalgo.
Es posible escalar este cerro por su ladera sur, y aunque su ladera este es mucho más empinada y tiene más vegetación, algunas personas han subido guiadas por lugareños. En cualquier caso, no es necesario ningún equipo especial de montañismo.
En la cima del Cerro Pan de Azúcar, hay una cruz de cemento de 35 metros de altura, construida en 1933 por el Arquitecto Guillermo Armas O’Shanahan, el escultor José Luis Zorrilla de San Martín y el padre Engels Walters. Se puede subir hasta sus “brazos” para disfrutar de una vista impresionante.
También en la cima, se encuentra una antena de transmisión de Canal 7, un canal de televisión local por aire.
El Parque Pan de Azúcar alberga la Estación de cría de fauna autóctona Cerro Pan de Azúcar desde 1980, cuyo objetivo principal es la recuperación en cautiverio de especies en peligro de extinción. El parque también está ampliando su área en 7 hectáreas más para recuperar la flora autóctona y aumentar la población del venado de campo, una especie que el parque posee en la actualidad en el mayor número a nivel mundial.
El camino que se adentra en la ladera del Cerro Pan de Azúcar incluye senderos laterales “laberínticos” que anteriormente llevaban a los visitantes a la cima del cerro. Sin embargo, una extraña enfermedad afectó al zoológico del cerro, lo que obligó a su cierre temporal. Desde 2005, el zoológico volvió a abrir, pero los “laberintos” permanecen cerrados.
En la ladera norte del Cerro Pan de Azúcar, se encuentra el EcoParque Aventura, que ofrece diversas actividades al aire libre, como canopy, trekking, cetrería, escalada, rapel, entre otras.