Como estoy de licencia, estos días a la noche estoy mirando muchas películas. Algunas las busqué tras ver alguna recomendación en videos de YouTube pero otras como la de hoy llegue de casualidad y simplemente seducido por la tapa.
La idea no es contar la película ni dar spoilers pero puedo decir que es una película recomendable para pasar un lindo rato (casi dos horas) perdiendo un poco de tiempo de la vida frente al televisor (o celular).
Según Wikipedia: Chaos Walking (titulada Caos: el inicio en Hispanoamérica) es una película de acción distópica estadounidense de 2021 dirigida por Doug Liman a partir de un guion de Patrick Ness y Christopher Ford. Se basa en la trilogía de ciencia ficción Chaos Walking, adaptando su primer libro, The Knife of Never Letting Go, de Patrick Ness, publicado en 2008. La película está protagonizada por Daisy Ridley y Tom Holland, junto a Mads Mikkelsen, Demián Bichir, Cynthia Erivo, Nick Jonas y David Oyelowo.
La historia sigue a un joven (Holland) que vive en un mundo distópico donde no hay mujeres y en el cual se pueden escuchar los pensamientos de los demás en un flujo de imágenes, palabras y sonidos llamados «Ruido». Cuando una mujer (Viola) aterriza en el planeta, el joven debe ayudarla a escapar del peligro.
Fin de Wikipedia.
Lo primero que se me vino a la mente cuando vi la sinopsis en texto fue, ¿como puede existir un mundo sin mujeres?, ¿como se reproducen?
Luego de ver como todos podían leer y escuchar los pensamientos de todos los hombres me puse a pensar que claramente no podría vivir en ese mundo y luego me vino el pensamiento machista, menos mal no tienen el don del ruido las mujeres, sería imposible convivir (jeje).
Como decía más arriba, la película es entretenida, da para secuelas, y claramente muestra una faceta importante de los hombres; queremos resolver todo con violencia y cuando aparece una mujer que nos gusta podemos abandonar absolutamente todo por ella. Pero lo peor es que al final no hay beso, así son las mujeres (jeje).