Escuché hablar de Woody Allen muchas veces pero conscientemente creo que hoy fue la primera vez que vi una película de él. Quizás sin saberlo vi alguna otra pero digamos que es la primera vez que me siento (más bien acuesto) a ver una película que previamente seleccione ver por qué era de él.
Corría el domingo y me vinieron ganas de ver una película, mire Anomalía y al culminar me quedé con la espina de ver otra película de viajes en el tiempo. Busqué en Internet películas del género y encontré una web que recomendaba 20 de ellas. La gran mayoría ya las había visto pero Medianoche en París de Woody Allen me llamó mucho la atención en su descripción y portada.
Decidí verla sin ningún prejuicio previo y dejarme llevar por la trama. Al iniciar mientras presentaban la película me pareció un argumento un poco trillado en otras películas americanas pero al mismo tiempo no entendía como con este comienzo terminaría hablando de los viajes en el tiempo por lo que trate de prestar atención y esperar que pasara la presentación de los personajes con sus problemáticas.
La espera dio resultados, no voy hacer una evaluación de la película porque hay cientos de críticas por internet, pero si voy hablar de lo que sentí mientras miraba la película.
Para un pisciano soñador como yo esta película es casi desnudar gran parte de mis pensamientos diarios y verlos reflejados en un film. Me sentí muy identificado por momentos con el personaje principal pero también con el personaje de Adriana cuando decidió no volver a los años 20.
La película es larga pero vale cada segundo, yo particularmente disfruté mucho cuando entre los grandes personajes históricos apareció Salvador Dali, casi como un fan me puse contento y me reí mucho del exagerado de los rinocerontes, no se como serian esas charlas surrealistas de bar con Salvador Dalí, pero seguramente eran tan increíbles como en la película.
El mensaje de que no disfrutamos el presente porque es el que padecemos me pareció muy bueno, y también me gusto que se entendiera que hay gente que puede y necesita vivir el sueño de un pasado mejor. Me vi muy reflejado en muchas cosas con el personaje principal, en su descontento con su vida actual y en el refugio en el paso buscando respuestas para un mejor futuro.

Sueño mucho con volver al pasado y revivir cosas o vivir nuevas experiencias pero con gente que ni siquiera conoci. Obviamente el regresar a los años cuando mis viejos estaban vivos tiene una relevancia enorme y toman una preponderancia importante, pero esto no es más que una escape al presente que adolezco por no tenerlos, es una forma de sentirme mejor en el dia a dia, quizas para algunos puede ser algo masoquista, pero quizás quienes lo vivan como yo me entiendan.
También sueño con estar en momentos importantes del mundo y de mi querido Montevideo. Algo que pasa mucho por mi cabeza es estar por lo menos por unas horas en el montevideo de principios del 1900 y poder fotografiar muchos lugares que hoy lamentablemente ya no existen. Mientras miraba Medianoche en París no podía dejar de imaginar cómo podría hacer lo mismo pero en Montevideo y sentarme en un bar a charlar con grandes personajes de nuestra historia, poetas, escritores, políticos, futboleros, etc. Seguramente le pasó a más de uno pero imaginando otras ciudades y otros personajes.
Cuando una película te hace sentir contento, melancólico, pensativo, te entretiene y no quieres que termine, eso quiere decir que la película es buena y Medianoche en París lo es.