La catedral de Amiens se eleva sobre el solar de una simple capilla dedicada, en el siglo iv, por San Fermín el Confesor, a Nuestra Señora de los Mártires. Su principal arquitecto fué Roberto de Luzarches, la primera piedra fué colocada en 1218. Sus dimensiones atestiguan una audacia extraordinaria.
En el entrepaño de la puerta central, Cristo, pisoteando al dragón y con el Evangelio en la mano izquierda, bendice, con la mano derecha, a los fieles que entran en su Casa: es el « Bello Dios » de Amiens. La gran nave conmueve por su amplitud. El coro, parcialmente rodeado de un cerco cuyas esculturas se refieren a la vida de San Fermín y al suplicio de San Juan Bautista, contiene una sillería de madera tallada con delicadeza milagrosa.

La catedral de Notre-Dame de Amiens (en francés, Cathédrale Notre-Dame d’Amiens) es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Amiens del departamento del Somme; la catedral gótica que cerró el ciclo de catedrales del período gótico clásico. Su construcción se inició en 1220, sobre otra anterior de arquitectura románica destruida por un incendio. Fue diseñada con una planta de cruz latina y más tarde entre 1366 y 1401 fueron construidas las torres que se encuentran en ambos lados de su fachada principal.
Tiene el crucero centralizado y la nave central está decorada con un rosetón sobre un friso de esculturas que recorre el frontal oeste. La fachada occidental consta de tres pórticos monumentales con profundas arquivoltas, rematadas con gabletes. Esta fachada muestra un gran programa iconográfico de esculturas que comprende buena parte de los episodios del Antiguo y Nuevo Testamento, por lo que es conocida como la «Biblia de Amiens».

Construida bajo la influencia estilística de Notre-Dame de París y Notre-Dame de Chartres, es la mayor y más alta de todas las catedrales góticas francesas —alcanza los 42,3 m bajo bóveda, cerca del máximo soportable para este tipo de arquitectura.
Incluye también elementos de las fases siguientes del estilo gótico, del gótico radiante en particular la cabecera y del gótico flamígero el rosetón, la bóveda septentrional, la galería entre el coro y el trascoro y los estalos. Su longitud en el exterior es de 145 metros. Fue declarada monumento histórico en Francia desde 18621 y está registrada desde 1981 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.