Hoy mientras venía manejando de Pinamar para Montevideo se me vino a la mente la canción Still Got The Blues de Gary Moore, (vine todo el camino tarareandola mentalmente) al llegar encendí la computadora y lo primero que hice fue poner ese tema. Luego de un rato de escucharlo se me vino a la mente el tema Honesty de Billy Joel y como me pasa casi siempre luego de escuchar Honesty término escuchando All by myself de Eric Carmen.
La diferencia con las veces anteriores donde repetí esta rutina es que hoy por alguna razón me acordé de la canción Alone Again de Gilbert O’Sullivan. La busqué y mientras la escuchaba me dio curiosidad saber bien que decía la letra, si bien siempre fue un tema que me gusto nunca le había prestado atención a la letra y la sorpresa que me lleve al leerla fue muy grande.
Podríamos decir que es una letra no apta para momentos de gran tristeza ya que pueden aumentarla en fracción de segundos (canción corta venas lei en Youtube). Lo increíble de la canción es que instrumentalmente no parece un tema triste, perfectamente se podría contar otra historia con la misma base y si la letra hablara de algo más alegre quedaría bien igual.
Si la letra de esta canción no es la más triste de la historia, pega en el palo, primero habla de un intento de suicidio por un abandono en el altar de una iglesia, posteriormente de la muerte de los padres de la misma perosna, aunque también podríamos decir que esta es la canción que normaliza las situaciones más tristes de la vida de forma muy simple. Como decía un comentario de youtube: “La canción lo dice clarísimo, a pesar de que en la vida hay personas importantes para nosotros, es natural que se marchen, es natural sentirse mal y llorar . Es natural estar solo”.
Más claro, echale agua dice el dicho, el comentario del amigo de youtube es muy clarificador y certero, hay que naturalizar ciertas cosas, eso no quiere decir que no duela la partida de nuestros seres queridos o el abandono pero sí entender que es parte de la vida y nos va tocar a todos, algun dia nosotros seremos los que nos toque partir. Venimos solos al mundo y nos vamos a ir solos, no es malo estar solo, muchas veces es necesario y hace bien, el problema creo que no es está en estar solo sino en sentirse solo. Uno puede vivir solo pero no sentirse solo y también puede pasar que estés totalmente rodeado de personas pero sentirte completamente solo.
Quizás el autor de la canción solo quiso contar un conjunto de desgracias y nada tiene que ver con lo que yo pienso y expreso, pero eso es lo lindo de la música o más bien del arte, más allá del significado original uno puede moldearlo a su propia forma de pensar y sentir.
Como dato anecdótico, esta canción fue utilizada en un fragmento de la película “La era de hielo”, cuando la ardilla encuentra el amor de otra ardilla y olvida por un momento la obsesiva búsqueda de aquella nuez que película tras película nos fueron mostrando como algo inalcanzable.
Para quienes no conozcan el tema y quieran debatir un poco sobre el significado del tema, aquí se los dejo.
Otros datos:
Alone Again (Naturally) es una canción del cantautor irlandés Gilbert O’Sullivan. Fue lanzada en 1972 al mismo tiempo, pero no incluido en el álbum Back to Front. En total, el sencillo pasó seis semanas, de forma no consecutiva, en el número 1 en la lista de sencillos Billboard Hot 100 de Estados Unidos. Billboard la clasificó como la canción número 2 de 1972. En Casey Kasem’s American Top 40 de la década de 1970,