En el año 2011 me mude de Pinamar a Montevideo al barrio Parlemo, esta mudanza significo dejar de viajar durante casi 4 horas diarias en ómnibus para ir a trabajar y ahorrarme una gran suma de dinero al mes.
La gran mayoría de las mañanas que voy a trabajar lo hago caminando ya que ahora el trabajo me queda apenas a unas 20 o 25 cuadras (no las conté) pero los días de lluvia o cuando me duermo (alguna que otra vez) lo hago en bus.
Hoy llovía, pero además me dormí, un gran combo para salir apurado a tomar el bus. Llegue a la parada 8:50 y como no había nadie en la parada me pregunte si era buena idea esperar o irme caminando, quizás ya había pasado.
Mientras decidía que hacer veo a lo lejos que viene el 407, así que lo espere, deje pasar a dos niños con su padre, una señora y en ese momento arranca la anécdota de lo que me sucedió.
Decir buen día y que el chófer o guarda te conteste es casi una utopía pero en este caso y para mi sorpresa luego de decir buen día el chófer me contesto.Si temprano a la mañana un guarda/chofer te saluda dicen que es augurio de un gran día, ¿sera verdad?.

Luego del momento agradable de mutuo saludo le comunico que voy a comprar un boleto céntrico, y aquí comienza el fin de mi gran inicio de día.
El guarda/chofer me dice que no me puede vender un boleto céntrico porque todavía no era el lugar adecuado y que si quería viajar con boleto céntrico me bajara y caminara hasta la próxima parada (4 cuadras).
Mi respuesta fue que era imposible que no fuera en esa parada porque desde el 2011 me tomo el bus ahí y siempre pague céntrico. Como respuesta a lo que yo le indique solo obtuve un son 38 pesos, ¡arriba!.
Le volví a retrucar que el boleto céntrico cuesta 27 pesos y el guarda ya enojado me intenta mostrar que en la pantalla expendedora de boletos le dice que son $38 pero unos segundos después se disculpa y me dice que la maquina estaba con el GPS trancado y por eso le decía que tenia que cobrarme $38.
Que bueno, menos mal, le dije yo pero el de todas formas me contesto, son 38 pesos…
Para no entrar en una discusión eterna y todavía llegar mas tarde a trabajar le pague los 38 pesos y me fui para el fondo del bus. Cuando mire el boleto el mismo decía que la parada era la de Martínez Trueba, por lo que el GPS, no andaba mal.
Esto que paso fue algo muy simple pero me hace que me cuestione ciertas cosas.
Hoy yo fui a pagar con 50 pesos, pero muchas veces voy con los 27 justos en monedas. Si queres viajar en bus pero tenes apenas un peso de menos no te permiten viajar y te piden que te bajes, pero ellos pueden decidir cobrarte de mas simplemente porque quieren. Si el chófer del 407 realmente tuviera la maquina mal me podía llevar hasta la próxima parada y ahí intentar cobrarme 27 pesos, un poco de voluntad hubiera ayudado en la situación.
Pagar 11 pesos de mas no hizo ni mas rica a la empresa COETC ni me hizo mas pobre a mi, pero genero un nuevo rechazo al querer viajar en ómnibus. Mucha gente depende si o si del ómnibus para ir a trabajar, pero mucha gente no se da cuenta que tan solo saliendo unos minutos antes de casa podemos ir a trabajar caminando. Si muchos tomaran esa iniciativa el problema del transporte que hay hoy en día se incrementaría, los trabajadores deberían tratar de cambiar sus actitudes y tratar a los usuarios del transporte como clientes y no como gente que los va a molestar mientras cumplen su horario.
La anécdota es realmente muy tonta si la comparo con otras cosas que me sucedieron en un ómnibus pero me muestra como hay pequeños detalles que alteran tu día y muchas veces son detalles muy tontos.
En otra etapa de mi vida seguramente no pagaba los 38 pesos y le discutía al guarda hasta lograr que me cobre los 27 o me bajara del bus, pero los tiempos cambian y viendo la violencia que hay en la gente es preferible continuar adelante y no enroscarse demasiado con los temas que realmente no son importantes.
El resultado final es que no voy a tomarme mas el bus (por lo menos por un tiempo) y voy a ir y volver siempre caminando del trabajo, gano en tranquilidad y en salud.