Ir al contenido
  • Montevideo, Uruguay
  • mundodequimeras@gmail.com
  • Home
  • Uruguay en JAC
  • Blog
    • Diario Musical
    • Diario Games
    • Uruguay en Jac
    • Blog de Viaje
    • Blog de Historia
    • Libros
    • De todo, un poco
    • Blog de Tecnología
    • Películas y Series
    • El Montevideo que quiero
    • Sonidos Cotidianos
  • Galería
  • Videos
    • Videos de Mundo de Quimeras
    • Videos de Sonidos Cotidianos
  • Portfolio
  • Piriapolis
Menu
  • Home
  • Uruguay en JAC
  • Blog
    • Diario Musical
    • Diario Games
    • Uruguay en Jac
    • Blog de Viaje
    • Blog de Historia
    • Libros
    • De todo, un poco
    • Blog de Tecnología
    • Películas y Series
    • El Montevideo que quiero
    • Sonidos Cotidianos
  • Galería
  • Videos
    • Videos de Mundo de Quimeras
    • Videos de Sonidos Cotidianos
  • Portfolio
  • Piriapolis
Search
Close

Burdeos – San Andrés

  • Home
  • Blog
  • Blog de Historia
  • Pages
burdeos 01

Burdeos – San Andrés

  • dlazo
  • mayo 14, 2017
  • 3:52 am
  • No Comments
No es una catedral que toma su vuelo, sino una catedral que se dilata, que se despliega, y quienes la edificaron debían sentir consigo a Dios sobre la tierra. Un « puesto aparte » está reservado a la Sagrada Cabeza. En el fondo de la única nave, bella nave románica, se extiende el coro ojival, rodeado a su vez de un deambulatorio.
En San Andrés de Burdeos, Cristo acoge a los fieles por sus brazos abiertos: las dos portadas se sitúan, en efecto, en las extremidades del crucero. Y están, una y otra, coronadas por dos torres. Las de la portada norte terminan en flechas. Otra torre, aislada de la iglesia, era en otro tiempo el principal campanario.
La catedral Saint André (San Andrés) de Burdeos es una iglesia catedral de estilo gótico situada en la ciudad francesa de Burdeos. Es uno de los principales monumentos y la iglesia más importante de la ciudad de Burdeos. Desde 1998 forma parte del Patrimonio de la Humanidad como parte del sitio Caminos de Santiago de Compostela en Francia con el código 868-007.
burdeos 01
La catedral tiene un origen románico. Fue construida a finales del siglo XI y consagrada en 1096 por el papa Urbano II. Fue concebida con una planta de cruz latina y una nave única de 124 metros de longitud. Fue concebida para albergar cuatro campanarios, pero finalmente solo se construirían dos con sus agujas. La construcción de las dos torres restantes fue abandonada. El aspecto que toma la catedral por lo tanto es bastante pesado y grave, debido principalmente a los refuerzos con los que tuvo que ser construida, al estar situada sobre suelo de marismas. En 1137 la catedral fue escenario de la boda entre Leonor de Aquitania y el futuro rey Luis VII de Francia.
De la construcción románica original del siglo XI no quedan más que los muros interiores de la nave principal. La catedral fue reconstruida entre el siglo XII y el Siglo XVI. La actual nave, de estilo angevino, data del siglo XII y fue modificada en el siglo XIII. El deambulatorio, construido hacia 1280 fue unido a la nave hacia 1330. El coro y las capillas radiantes fueron realizadas en el siglo XIV. Es también en esta época, que fueron erigidas las fachadas de los brazos del transepto. La mayor parte de la obra estaba finalizada para esa época. El campanario, las torres y las flechas del transepto fueron terminadas en el siglo XV. Se comenzó también a suministrar al edificio un centenar de arbotantes que fueron acabados en el siglo siguiente. En el exterior, la imposibilidad de establecer un portal en la fachada occidental, explica su austeridad. Como revancha, las fachadas laterales al nivel del transepto tuvieron un desarrollo importante. En la fachada norte, la Puerta Real (Porte Royale) realizada hacia 1250 presenta en su tímpano el Juicio Final y el contrafuerte de Gramont marca el inicio del Renacimiento en Burdeos.
burdeos 02
La catedral está flanqueada por una torre del siglo XV al este del presbiterio y separado del resto de la catedral: el campanario o torre Pey Berland, que fue ordenada construir por el arzobispo del mismo nombre. Es una torre de cuadrangular con sus contrafuertes, una galería exterior y una flecha octogonal. En su cúspide se halla la estatua de la Notre-Dame de Aquitania realizada en 1862 y restaurada posteriormente.
En 1535 y según una crónica inglesa: En la catedral Saint André, se encuentran los más bellos y los más grandes órganos de toda la Cristiandad. Por desgracia tras realizarse una serie de restauraciones más o menos eficaces, los órganos fueron vendidos para recaudar fondos para el ejército francés. Actualmente se encuentra en la catedral un órgano construido por Danion-González, remarcablemente armonizado por Jacques Bertrand e inaugurado en 1982 por Jean-Jacques Grunenwald.
  • Historia, Iglesia
PrevAnteriorBourges – San Esteban
SiguienteChartres – Nuestra SeñoraNext

Artículos relacionados:

Iglesia de Piria

La Capilla Fenocchi

Capilla Susana Soca

PrevPrevioBourges – San Esteban
SiguienteChartres – Nuestra SeñoraNext

Castillo de Piria

Ver articulo »

Iglesia de Piria

Ver articulo »

Hotel Piriapolis

Ver articulo »

Hotel Argentino

Ver articulo »

Fuente del Toro

Ver articulo »

Castillo Pittamiglio

Ver articulo »

Mundo de Quimeras fue el punto inicial de otras webs de mi autoría. Algunas ya no existen y otras todavía se mantienen. Si bien hoy no se la finalidad de esta web, todavía sigue viva.

Hoy las invoco, fuerzas divinas del bien, voy a luchar, voy a vencer, por su poder

Otros Canales
  • Montevideo Antiguo
  • Radios del Uruguay
  • Curso de Guitarra
  • Google Play
Informacion
  • Mac OS & IOS
  • Android & Chrome OS
  • Aviso Legal
  • SiteMaps

@ 2023 Mundo de Quimeras All right reserved.