Buscando información para Montevideo Antiguo encontré un artículo con unas fotos del año 1900 que me llamaron la atención. Las fotos eran de un lugar llamado Estación Mal Abrigo, que nombre tan raro pensé al leerlo. Leí el artículo pero luego continué buscando más información.
Al día siguiente al despertarme (sábado) lo primero que se me vino a la mente fue, Mal Abrigo, entonces me fui directamente al PC y volví abrir el PDF con la revista Rojo y Blanco que tenía el artículo, miré nuevamente las fotos y me creció la curiosidad. Busqué en google maps a ver si el pueblo existía después de 120 años y me encontré con que era un lugar turístico.
No lo pensé más, fui y le dije a Caro, vamos con Rodri para Mal Abrigo y sin pensarlo mucho aprontamos las cosas y nos fuimos. Hicimos una hora y poco de ruta bastante desolada y llegamos a un pueblito en el medio de la nada, desde la ruta no imagine lo que vi después dentro.

Mal abrigo fue un pueblo que creció gracias a la estación de tren que conectaba Colonia y Mercedes con Montevideo y al desaparecer casi por completo los trenes ya hace muchos años me esperaba entrar en un pueblo fantasma de casas abandonadas. Cuando entramos por la calle donde se encuentra la comisaría y llegamos a la doble vía nos pareció un pueblo fantasma pero no por las casas si no porque no había absolutamente nadie, era la hora de la siesta y además hacía mucho calor. No volaba una mosca pero luego empezamos a mirar alrededor y nos asombramos con lo que estábamos viendo.
Mal Abrigo es un pueblo chico pero totalmente limpio, bien señalizado, con casas bien cuidadas y pintadas, algunas ruinas de casas muy antiguas en buenas condiciones y una estación de tren impecablemente conservada. Daba la sensación de estar viendo el pueblo quizás como se veía hace 60 o 70 años atrás pero en excelente estado.

Bajamos del auto y nos fuimos a caminar por las vías del tren y por el pasto de la playa de maniobras. Vimos que muchas de las edificaciones de la vieja estación abrían al público como exposición y como venta de productos pero por pandemia se encontraban cerradas, una lástima ya que seguramente algo llevariamos.
Para los que no sepan tengo una web dedicada a Montevideo Antiguo y siempre me imagine (todavía lo hago en realidad) que la ciudad fuera en parte como un museo. No estática y fría como muchas veces se piensa de los museos, todo lo contrario, algo vivo, interactivo, donde por cada lugar que caminemos veamos historias de la ciudad, donde siempre tengamos algo para aprender, para recorrer. En Mal Abrigo casi lo logran, a ver, que se entienda bien, casi logran lo que yo tengo en mi cabeza para Montevideo.
Para quienes viven en San José ir hasta Mal Abrigo a pasar una tarde de tranquilidad es apenas manejar unos 25, 30 minutos en auto, pero para los que quieran conocer el lugar y vengan de Montevideo les sugiero que de paso visiten la ciudad de San José, ciudad preciosa de la que voy hablar otro dia.

Nos quedamos alrededor de una hora en el pueblo pero el calor de ese dia era tan fuerte que decidimos irnos porque no teníamos agua y no había nada abierto. Nos fuimos para San José a comer algo pero con la sensación de que volveríamos otro día con sillas, algunas cosas para comer y pasar una tarde muy tranquila viendo a rodrigo correr por los campos de pasto al costado de la vía.
Mal abrigo, un pueblo turístico precioso.