Ir al contenido
  • Montevideo, Uruguay
  • mundodequimeras@gmail.com
  • Home
  • Uruguay en JAC
  • Blog
    • Diario Musical
    • Diario Games
    • Uruguay en Jac
    • Blog de Viaje
    • Blog de Historia
    • Libros
    • De todo, un poco
    • Blog de Tecnología
    • Películas y Series
    • El Montevideo que quiero
    • Sonidos Cotidianos
  • Galería
  • Videos
    • Videos de Mundo de Quimeras
    • Videos de Sonidos Cotidianos
  • Portfolio
  • Piriapolis
Menu
  • Home
  • Uruguay en JAC
  • Blog
    • Diario Musical
    • Diario Games
    • Uruguay en Jac
    • Blog de Viaje
    • Blog de Historia
    • Libros
    • De todo, un poco
    • Blog de Tecnología
    • Películas y Series
    • El Montevideo que quiero
    • Sonidos Cotidianos
  • Galería
  • Videos
    • Videos de Mundo de Quimeras
    • Videos de Sonidos Cotidianos
  • Portfolio
  • Piriapolis
Search
Close

Monopatines Grin en Montevideo

  • Home
  • Blog
  • El Montevideo que quiero
  • Pages
grin 01

Monopatines Grin en Montevideo

  • dlazo
  • septiembre 1, 2019
  • 9:41 pm
  • No Comments

La semana pasada y luego de dos semanas de intentar encontrar uno libre pude utilizar un monopatín de Grin. Todos los días al salir de trabajar alrededor de las 18:00 lo primero que hacia era verificar en la aplicación de Grin si tenia algún monopatín disponible para hacer un pequeño viaje desde la Plaza Independencia hasta el barrio Palermo, pero durante dos semanas la suerte nunca estuvo de mi lado.

El mapa de la aplicación me mostraba monopatines que se encontraban lejos de donde me encontraba o me mostraba monopatines con porcentaje de batería casi agotado. Caminando por la calle también encontré otros que no aparecían en el mapa pero que tenían un 1% de batería y creo que los que tienen menos de 15% de batería no se ven en el mapa interactivo. También me paso algo muy molesto como ir caminando hasta donde el mapa me mostraba que existía un monopatín y al llegar encontrarme que ya no estaba aunque en la app me lo seguía mostrando.

Paradójicamente el día que desistí de buscar y dije esto ya no es para mi, me encontré con uno a tan solo media cuadra de mi trabajo por 18 de Julio. Sin la ilusión de que tuviera batería me acerque para escanear el código QR y para mi gran sorpresa tenia 60% de batería. No voy a mentir, me sentí bastante observado mientras hacia las gestiones para utilizar el monopatín por parte de toda la gente que abarrotaba la parada de buses frente a al supermercado TATA en 18 y convención. Pero luego de superar ese momento de vergüenza emprendí viaje, primero por una media cuadra arriba de la vereda y luego tomando la calle por Av 18 de Julio para circundar la Plaza Independencia y bajar por ciudadela hasta llegar a la rambla.

grin 01

Una vez en la rambla decidí subir la vereda y hacer todo el trayecto que faltaba por la misma ya que en esas pocas cuadras que circule por la calle me di cuenta de que el transito estaba peligroso para un monopatín. Al día siguiente al salir de mi casa para ir a trabajar me encontré con otro que tenia bastante batería y me fui a trabajar en el.

Antes de contar que me pareció la experiencia quiero dar algunos datos que creo son importantes:

grin 02
  • Para poder utilizar el monopatín tenes que ser mayor de 18 años y tener una tarjeta internacional registrada en la app.
  • Al tomar un monopatín se te cobra un precio fijo de 19 pesos. Digamos que es como la bajada de bandera en un taxi.
  • El costo por minuto es de 4 pesos.
  • Al escanear el código QR te pide que actives el bluetooth
  • La velocidad máxima se supone ronda entre los 20 y 23 km/h pero en bajada llegue a ir a 30 km/h.

Muestra del paseo eb video:

Ahora vamos con lo bueno y lo malo de mis dos experiencias con los monopatines de Grin.

Lo Bueno:

  • Es divertido utilizarlo y mas cuando agarras buena velocidad.
  • El que sea eléctrico creo que atrae mucho.
  • Es muy fácil de usar y de manejar. Cualquier persona lo podría utilizar sin problemas.

Lo Malo:

  • Me paso en la subida de la calle Wilson Ferreira y la rambla que al monopatín no le dio la fuerza y tuve que impulsarme con el pie toda la subida.
  • Andar en la calle sin una senda especial es peligroso.
  • Al tomar tanta velocidad en bajadas debería ser obligatoria la utilización de casco para cuidar la integridad física.
  • Los diez minutos gratis no son gratis. No solo me paso a mi, también le paso a cuatro personas mas que los supuestos diez minutos que te regalan para usar por primera vez los cobraron. En mi caso me queje y nunca me contestaron.

Conclusiones:

El servicio te sirve si tenes que hacer un viaje corto de unas pocas cuadras y justo tenes un monopatín a mano. Si tomamos en cuenta que la bajada de bandera cuesta $19 y $1 el minuto si tenes que trasladarte unas seis o siete cuadras podes demorar unos 3 o 4 minutos por lo que el costo rondaría los $35 mas comisiones de la tarjeta. Si pensamos que no te gusta caminar y que el bus sale 38 pesos puede llegar a valer la pena.

Si lo queres utilizar como diversión por un rato, también vale la pena ya que utilizarlo es divertido. Pero si lo pensas como un medio de transporte alternativo al bus como por ejemplo para irte a trabajar ya deja de ser algo atractivo y económico.

  • de todo un poco, Montevideo
PrevAnteriorUn dia en el Argentino Hotel
SiguientePorque no viajo mas en taxiNext

Artículos relacionados:

el nombre de la rosa

La alquimia y la IA

argentina campeon portada

Argentina Campeon

hamburguesa con fritas

No puedo parar de comer

PrevPrevioEl Zorro
SiguientePorque no viajo mas en taxiNext

Castillo de Piria

Ver articulo »

Iglesia de Piria

Ver articulo »

Hotel Piriapolis

Ver articulo »

Hotel Argentino

Ver articulo »

Fuente del Toro

Ver articulo »

Castillo Pittamiglio

Ver articulo »

Mundo de Quimeras fue el punto inicial de otras webs de mi autoría. Algunas ya no existen y otras todavía se mantienen. Si bien hoy no se la finalidad de esta web, todavía sigue viva.

Hoy las invoco, fuerzas divinas del bien, voy a luchar, voy a vencer, por su poder

Otros Canales
  • Montevideo Antiguo
  • Radios del Uruguay
  • Curso de Guitarra
  • Google Play
Informacion
  • Mac OS & IOS
  • Android & Chrome OS
  • Aviso Legal
  • SiteMaps

@ 2023 Mundo de Quimeras All right reserved.