La época en la cual fué elevada Nuestra Señora de Coutances plantea un enigma que jamás ha sido resuelto. En efecto, si la base de las torres, levantadas como alabarderos, a ambos lados de la portada, y si, en el interior, los capiteles de las columnas son románicos — o parecen relacionarse con una época de transición —, esta iglesia no deja por eso de marcar claramente el advenimiento, el triunfo mismo del estilo ojival; ahora bien, ningún documento llega a establecer que haya podido ser objeto de una reconstrucción después del siglo a Las torrecillas que surgen a ambos lados del crucero le dan más ligereza aún.
Las capillas absidales están iluminadas por ventanas de lancetas; las de los colaterales comunican entre sí, a cierta altura, por aberturas de estilo radiante, y sus paredes están adornadas con columnitas y arcadas graciosas.

La catedral de Nuestra Señora de Coutances (en francés: Cathédrale Notre-Dame de Coutances), es una catedral de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María en la ciudad de Coutances, en el departamento de La Mancha, en Francia, al noroeste del país. Con una altitud de 90 metros, la catedral domina la ciudad de Coutances y es visible, según la leyenda de “La Hougue Bie” desde la isla de Jersey, situada a 40 kilómetros.
Este templo es de estilo gótico que data del siglo XIII, en la fachada tiene dos agujas y un tiburio. Ejemplo típico del gótico normamdo se caracteriza por la pureza de sus líneas. Bajo el paramento gótico de la nave y de las torres de la fachada se mantiene, todavía, la estructura románica de la catedral del siglo XI.
La reconstrucción de la nave precedió a la del coro (hacia 1220-1235). Estas dos partes del edificio son de estilo normando: los capiteles en ábaco circular recortado, los arcos esbeltos así como su modelado, evidencian la resistencia al estilo gótico francés. El estilo regional también aparece en la fachada de la catedral, en la que se ven unas líneas verticales vertiginosas sin ornamentos intermediarios en las columnas.
El altar mayor de la catedral fue construido hacia el año 1755 por Antoine y Raphael Duparc. Es uno de los altares mayores más grandes de Francia. Para hacer frente a la gran afluencia de peregrinos, la catedral fue ampliada en numerosas ocasiones. Una de sus particularidades es su doble deambulatorio.
